La
primera noche de finales en el veloz
y pintoresco circuito rutero de San
Benedetto del Tronto comenzó a pura
emoción luego de vivir una apertura
de competencias con récords mundiales
batidos por la mañana.
Por
la noche, ante una interesante cantidad
de espectadores que se acercó a vivir
de cerca el Campeonato Mundial CIC
2012, llegó el turno de las primeras
finales y la definición por medallas.
El
12 de Septiembre quedará enmarcado
com un día histórico para el patinaje
con el quiebre de dos récords mundiales
en los míticos 200m Contra Reloj.
Por
la mañana, el español Joseba Fernández
había clavado los relojes en 16.047
para convertirse en el más rápido
del planeta pero por la noche volvió
a volar en San Benedetto y por primera
vez se quebraron los 16 segundos marcando
15.879 para adjudicarse su primer
título mundial con récord mundial
incluido. Tras 6 años, desde Anyang
2006 con Mikel Goñi, España no conseguía
subirse a lo más alto del podio.
Entre
las damas, la chilena María José Moya
había marcado 17.649 para marcar el
récord mundial en los 200m superando
la marca de la colombiana Jercy Puello
pero por la noche llegaría el turno
de revalidar dicho récord pero la
chilena, en un duelo de sudamericanas,
no pudo contra la potencia de la argentina
Victoria Rodríguez López que paró
los cronómetros en 17.594 para sumar
su primer título mundial y también
con récord mundial incluido recordando
aquellas épocas doradas para las velocistas
argentinas con Andrea González, María
Eva Richardson y Nora Vega.
Detrás
de Fernández, completaron el podio
el colombiano Pedro Causil (16.127)
y el holandés Michel Mulder (16.151)
de destacada actuación en la prueba.
El chileno Emanuelle Silva (16.262)
se quedó en la puerta del podio desde
el cuarto lugar.
En
damas, la argentina Rodríguez López
fue escoltada por la chilena Moya
que finalmente se colgó la plata con
17.741 mientras que el bronce fue
para la italiana Giulia Bongiorno
con 17.886. La estrella local, Erika
Zanetti fue descalificada de la prueba
tras dos falsas partidas en una situación
poco frecuente para la distancia.
Como
es costumbre en el campeonato, Colombia
dominó cómodamente entre los juveniles.
En varones, Juan Camilo Pérez (16.364)
y Andrés Campo (16.382) se llevaron
el oro y la plata mientras que el
bronce quedó en manos del francés
Darren de Souza (16.402) que desplazó
al alemán Simon Albrecht al cuarto
lugar.
En
damas fue la veloz colombiana Yesenia
Escobar la ganadora de la medalla
dorada parando los cronómetros en
17.740 -tiempo que le hubiera permitido
ser plata en la categoría senior-.
La nuea ídola local Linda Rossi, ganadora
en pista de los 300m, terminó segunda
en los 200m con 17.915 mientras que
Magda Garces completó el podio para
Colombia con 18.125.
|