|
 |
El
equipo colombiano,
defensor
del título
mundial,
fue uno
de los primeros
que arribó
a Yeosu
para adaptarse
al clima
y la diferencia
horaria.
Foto ©Fedepatín |
 |
|
|
Diez
días restan para que el patinaje
internacional comience a vivir su
semana cumbre de la temporada 2011
cuando en Yeosu ponga primera el
Campeonato Mundial CIC de la especialidad.
Por tratarse de
una ciudad marítima y emplazada
enfrente de un inmenso archipiélago,
Yeosu es una ciudad con abundantes
lluvias durante toda la temporada
siendo julio el mes que recibe
mayores precipitaciones.
En
lo que va del año, el verano coreano
se vió seriamente afectado por
intensas lluvias en todo el país
y claro está, Yeosu no fue la
excepción.
Colombia,
Venezuela, Australia, Nueva Zelanda
y Holanda son los primeros equipos
que arribaron a la sede mundialista
con el objetivo de adaptarse al
húmedo clima de la ciudad anfitriona,
a los típicos cambios en la alimentación
y a la diferencia horaria que
en algunos casos supera las 15
horas.
El
condimento de la lluvia le agregó
un toque de adrenalina a la etapa
de preparación ya que las inclemencias
climáticas comenzaron a complicar
la puesta a punto y la etapa de
reconocimiento del escenario.
Por
momentos, un diluvio cubre las
calles de Yeosu al mejor estilo
de lluvias tropicales, en otros
aparece la niebla y la ciudad
se cubre con una espesa nube que
apenas permite visualizar las
islas vecinas en el Estrecho de
Corea.
Aprovechando
las horas sin lluvias, los deportistas
corren hasta el Jinam Sports Park
para poder continuar con su etapa
de preparación en el patinódromo
mundialista que desde el 30 de
Agosto próximo será la nueva catedral
del patinaje internacional.
Un
largo viaje para los latinoamericanos.
Las
delegaciones de Sudamérica son
las más afectadas al momento de
tener que cruzar el planeta para
llegar a Corea y para ellos les
toca afrontar un largo y agotador
recorrido.
Colombia,
con una completa delegación, partió
desde Bogotá y previa escala en
Nueva York, llegó a Seúl luego de
más de 40hs de viaje en un desgaste
físico y mental que llevará días
recuperar en Yeosu; Venezuela, liderada
por su presidente Fabián Arcila,
partió desde Caracas con destino
final en Seúl previa escala en París
en otra agotadora travesía para
llegar al continente amarillo.