|
 |
Las
colombianas
Jercy Puello
y Elizabeth
Arnedo conformaron
la dupla
cafetero
en los 300m.
La primera
cumplió
y lideró
la clasificación,
la segunda
quedó afuera
de la final.
Foto © PatinCarrera.com |
 |
|
|
Yeosu finalmente tuvo su hora cero
para debutar como la segunda ciudad
coreana en ser anfitriona del máximo
evento de nuestra disciplina aunque
claro está no hay punto de comparación
en cuanto a organización se refiere
con la primera edición en Anyang
2006.
El
sol asomó con fuerza por momentos
y calentó la mañana. Las altas
temperaturas, una elevada humedad
y la ausencia del viento conformaron
un combo agotador para los deportistas
que debieron salir a rodar al
Patinódromo del Jinam Sports Park.
Las
competencias comenzaron con retraso
tras algunas fallas en el sistema
de cronometraje electrónico que
generó la molestia en algunas
delegaciones participantes. La
misma falla volvería a decir presente
a mitad de mañana cuando se tuvieron
que volver a postergar las pruebas.
Como
es habitual, el primer turno fue
para las damas juveniles con el
primer duelo colombo-coreano del
campeonato, una postal que seguramente
se repetirá hasta el próximo lunes
cuando se defina al nuevo campeón
de nuestra actividad.
La
coreana So Yeong Shin fue la más
rápida de la mañana parando los
cronómetros en 26s853 y superando
por muy poco a la colombiana Yesenia
Escobar (26s934) que en la tarde
irá por destronar a la dueña de
casa. Tercera finalizó la también
colombiana Stefania Hurtado (27s299).
Atrás quienes aseguraron su pase
a la gran final fueron Kuan Yingjung
(TPE), Kuo Yenling (TPE), Solymar
Vivas (VEN), Ga Ram Lee (KOR),
Laethisia Schimek (GER), Saray
Narávez (ESP), Jingwen Du (CHN),
Marie Poidevin (FRA) y Vera Iglesias
(ESP).
Después
llegó el turno para los varones
en otra apretada etapa clasificatoria
que promete un final apasionante
en la primera noche de Yeosu 2011.
Corea volvió a terminar al frente
a través de Bong Ju Choi quien
paró los relojes en 24s723 para
superar por un escaso margen a
los colombianos Andrés Agudelo
(24s792) y Juan Camilo Pérez (24s846).
Quiénes también terminaron muy
cerca fueron el local Heon Gyu
Ryu (24s887) y el chileno Emanuelle
Silva (24s894). Ya con mayor ventaja
sobre el lote de punta también
lograron su clasificación a la
final Darren de Souza (FRA), Benjamin
Pierre Jean (FRA), Lee Tusheng
(TPE), Eben Jackson (USA), Niels
Provoost (BEL), Mirco Mezzalira
(ITA) y Breiner Flores (VEN).
En
Senior Damas se cumplieron los
pronósticos y la colombiana Jercy
Puello paró los relojes en 26s245
para terminar como cómoda lider
de la categoría y con una ventaja
tranquilizadora para ir en la
búsqueda de un nuevo triunfo en
la final. Atrás se ubicaron las
locales Jin Seon Lim (26s757)
y Yi Seul An (26s776). Las latinoamericanas
sorprendieron después con una
brillante tarea de la ecuatoriana
Ingrid Factos desde el cuarto
lugar; la venezolana Sandra Buelvas
terminó quinta confirmando que
no fue suerte su medalla en Guarne
2010 y la mexicana Verónica Elías
recuperó nivel de la mano de Gregorio
Duggento y culminó en el sexto
lugar; la chilena María José Moya
terminó séptima. También sacaron
boleto de final Erika Zanetti
(ITA), Yanh Hochen (TPE), Chen
Yingchu (TPE), Giulia Bongiorno
(ITA) y Pamela Verdugo (CHI).
Casi
cincuenta deportistas conformaron
la grilla de partida de los Senior
Varones pero veinte de ellos quedaron
dentro del mismo segundo en una
clara muestra del nivel de competitividad
que está alcanzando nuestra disciplina.
El
coreano Myung Kyu Lee puso la
serie 3-1 en favor de los anfitriones
contra los colombianos aunque
claro está fueron etapas clasificatorias
y lo que vale son las finales.
Con 24s481, Kyu Lee superó a los
cafeteros Pedro Causil (24s564)
y Andrés Muñóz (24s625). Detrás
y separados por diferencias exiguas
también clasificaron Nicolas Pelloquin
(FRA), Kalon Dobbin (NZL), Lo
Wei Lin (TPE), Ioseba Fernández
(ESP), Sung Ching Yang (TPE),
Kyung Tae Kang (KOR), Ricardo
Verdugo (CHI), Andrea Angeletti
(ITA) y Michel Mulder (NED).
Por
la tarde llegará el momento de ver
mas acción en Yeosu desde las 17h00
donde habrá en juego las primeras
ocho medallas doradas del campeonato.
Está claro que el certamen tendrá
a Colombia y a Corea en un duelo
aparte y un escalón por arriba del
resto.