|
 |
Festejo:
Momento
en que la
argentina
Estefanía
Fasinato
festeja
su sorpresiva
victoria
en Yeosu.
Atrás, en
el piso,
quedaron
Martínez,
Puello,
Hochen y
Dan. Foto
© PatinCarrera.com |
 |
|
|
Con lluvia y otra tarde agobiante
llegó el final de las competencias
de pista para el Mundial 2011
que se está disputando en la ciudad
surcoreana de Yeosu desde el martes
último.
Tal
como se dió en cada una de las
finales, la pelea entre Colombia
y Corea fue muy cerrada en casi
todas las pruebas y ambos equipos
protagonizaron un campeonato aparte
desde el primer día mostrando
una clara supremacía sobre el
resto de los equipos participantes.
Corea
sumó su primer oro del jueves
a través de So Yeong Shin quien
se impuso comodamente en los 500m
Sprint de las damas juveniles
sobre la colombiana Magda Garcés
y la taiwanesa Kuan Yingjung.
En
rama masculina, la final fue un
duelo exclusivo entre colombianos
y coreanos pero los sudamericanos
picaron en punta desde la largada
y fueron inalcanzables para los
dueños de casa. Andrés Campo y
Juan Camilo Pérez sellaron el
1-2 para Colombia; el bronce quedó
en manos de Bong Ju Choi.
De
inmediato llegó el turno para
las damas mayores y la estratégica
final de 1000m con ocho deportistas
en línea de meta. Desde la partida,
Colombia controló la competencia
con Jercy Puello trabajando para
su compañera Kelly Martínez quien
al sonar la campana lideraba el
grupo con cierta comodidad escoltada
por Puello, Dan de China y Hochen
de Taipei pero en la recta final
llegaría la sorpresa porque Martínez
se cayó sola y fue embestida por
Puello, Dan y Hochen a 30 metros
de la línea de meta; quien aprovechó
la situación fue la argentina
Estefanía Fasinato que pudo esquivar
la caída y adjudicarse una sorpresiva
victoria. De ésta manera, el país
albiceleste quebró una sequía
de seis años sin medallas doradas
tras la última obtenida por Silvina
Posada en Anyang 2006. Otra argentina,
Melisa Bonnet se llevó la plata
y el bronce fue para la local
Yi Seul An.
Luego
llegaron los mayores varones con
otra interesante final pero sin
tanta adrenalina como la de las
damas; Colombia comenzó controlando
la prueba y Andrés Muñóz realizó
un impecable trabajo para su compañero
Pedro Causil que terminó quedándose
con otra victoria en Yeosu 2011.
El neocelandés Scott Arlidge terminó
como escolta y no pudo con el
colombiano en el último remate.
El podio lo completó el taiwanés
Lin Lo Wei mientrs que el argentino
Ezequiel Capellano terminó cuarto
en una excelente labor.
Después
llegó la lluvia por primera vez
en todo el certamen y las competencias
debieron suspender por algo más
de una hora para dar paso luego
a las electrizantes finales de
los 3000m Relevos por Equipos
y donde la pelea por el medallero
entre Corea y Colombia estaría
al rojo vivo.
Las
damas juveniles fueron las primeras
en salir a escena con Corea como
máxima favorita. China Taipei
sufrió una temprana caída que
los dejó sin chances de pelear
por una medalla y allí se quebró
el pelotón escapándose Corea,
Alemania y Colombia donde luego
las europeas no pudieron seguir
el ritmo de punta y terminaron
lejos pero asegurandose la medalla
de bronce para Alisa Gutermuth,
Katharina Rumpus y Laethisia Schimek.
Adelante, Colombia atacó en el
momento preciso y Yenny Serrano
fue la encargada de mantenerse
adelante en el remate para darle
a su país un nuevo título orbital
sobre Corea.
En
varones, Colombia intentó aplicar
la misma táctica pero Corea desplegó
toda su potencia con un dominio
de escenario iniguable y sumó
otro triunfo en casa. Los cafeteron
fueron segundos y China Taipei
completó el podio.
En
mayores damas, la final comenzó
con un ritmo intermedio sin demasiados
sobresaltos con China Taipei,
Corea y olombia algunos metros
distanciados del resto. Ya sobre
el final China Taipei comenzó
a acelerar y marcar el ritmo de
la prueba y un roce entre Corea
y Colombia -que motivó la descalificación
del equipo anfitrión- benefició
a las taiwanesas que tomaron una
distancia tranquilizadora al encarar
la última vuelta. Yang Hochen,
Pan Yi Chin y Liu Fu Jen se subieron
a lo más alto del podio. Kelly
Martínez, Jercy Puello y Marta
Ramírez fueron segundas y el bronce
quedó en manos de las alemanas
Sabine Berg, Jana Gegner y Mareike
Thum.
Por
medallas, Corea finalmente recuperó
el trono de Haining 2009 y volvió
a terminar al frente del patinaje
mundial con 10 oros, 5 platas
y 6 bronces superando por muy
poco al equipo colombiano que
se recuperó en la última jornada
con 9 oros, 12 platas y 4 bronces.
China Taipei terminó tercera con
2 oros, 1 plata y 6 bronces pero
muy lejos de los punteros.