|
 |
El
español
Ioseba Fernández,
oriundo
de Pamplona,
paró los
cronómetros
en 16s185
para convertirse
en el patinador
más veloz
de la historia.
Foto © PatinCarrera.com |
 |
|
|
En las próximas semanas serán homologados
oficialmente pero es un hecho que
en Yeosu 2011 se marcaron siete
nuevos recórds mundiales en una
clara demostración de que el patinaje
continua avanzando gracias a nuevos
materiales en los patines y mejoras
técnicas de los atletas.
Cinco
de las nuevas marcas fueron batidas
en la pista mientras que las dos
restantes fueron en el complicado
circuito rutero que imposibilitó
bajar marcas en las pruebas de
fondo y grupo por una zona trabada
de curvas y contracurvas en pendientes.
El
español Ioseba Fernández se llevó
el centro de todas las miradas
cuando cronometró 16s185 en la
clasificación de los 200m quebrando
la marca del italiano Gregorio
Duggento (16s209) lograda en Anyang
2006.
En
la pista, el colombiano Andrés
Muñóz marcó 40s514 en una de las
semifinales de los 500m Sprint
para bajar por muy poco la marca
del taiwanés Lo Wei Lin (40s517)
lograda en Haining 2009 mientras
que el neocelandés Scott Arlidge
cronometró 1m21s872 en la semifinal
de 1000m Línea logrando una marca
histórica del colombiano Guillermo
León Botero (1m23s09) lograda
en Medellín 1988.
En
las pruebas de fondo también hubo
nuevos récords en el veloz óvalo
ondulado de Yeosu donde el español
Patxi Peula cruzó adelante en
la vuelta final parando los cronómetros
en 14m34s018 superando la marca
de Bart Swings (14m41s425) alcanzada
en Haining 2009.
La
victoria del neocelandés Peter
Michael fue por partida doble
en los 15000m Eliminación ya que
además entró en la selecta tabla
de récords al marcar 22m11s668
quebrando la marca de Joseph Mantia
(22m32s644) obtenida hace dos
años.
En
damas fue la colombiana Jercy
Puello la única capaz de bajar
tiempos en Yeosu 2011. Primero
lo hizo en los 300m Contra Reloj
en la etapa clasificatoria donde
registró 26s245 superando el registro
de la juvenil coreana So Yeong
Shin (26s426) obtenido en Haining
2009. El tiempo de Puello en la
final y el de la propia Yeong
Shin en juvenil también lograron
estar por debajo de los 26s426.
Ya
en la ruta, Puello se convirtió
en la primera mujer en bajar los
18 segundos en los 200m Contra Reloj
cerrando su prueba en 17s830 y superándose
asimisma ya que el récord estaba
en su poder con 18s101. La coreana
Jin Seon Lim (17s994) también logró
quebrar la barrera de los 18 segundos.